🥇 Concepto de Velocidad
“Es la capacidad de un sujeto para realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con el máximo de eficacia”. García Manso y cols (1998). ✅
⚠ Antes de Empezar un PLAN de VELOCIDAD
🔴 Visita un médico que te garantice que puedes hacer actividad física.
🔴 Asegúrate de atar bien los cordones de tus zapatos.
🔴 Lleva contigo hidratación, una toalla, conos, cronómetro.
🔴 Realizar un calentamiento.
🧘♂ Consideraciones por edad en los PLANES de VELOCIDAD 🙆♀
🍼 Para niños de 8-9 años la velocidad estará enfocada en mejoras técnicas, pisada, uso de los brazos principalmente. La naturaleza con la que corre un niño será orientada hacia mayor efectividad.
🥛 Para niños de 10-11 años la velocidad está orientada hacia la consolidación del rendimiento técnico de la carrera, reconocer cuando aplica o no el uso adecuado de las partes de su cuerpo en la mejora de la conciencia corporal.
🍔 Para niños de 12-13 años la velocidad se orienta hacia el rendimiento técnico y deportivo, al introducir más trabajos de saltabilidad la fuerza se hace presente para mejorar la técnica de carrera y la misma velocidad que es el objetivo final.
⚾ Si tu hijo no ha entrenado sistemáticamente haz todo con suavidad, sin fatiga, sin intensidad en ningún ejercicio, sin velocidad en ningún ejercicio hasta que se adapte. Si se presenta una molestia o dolor para inmediatamente el entrenamiento y contacta a un fisioterapeuta deportivo.
❌ 5 Errores comunes en un PLAN de VELOCIDAD
1⃣ Dar poco descanso entre series y repeticiones
2⃣ Hacer sprint por debajo del 100%
3⃣ Presionar al niño con los tiempos de trabajo
4⃣ Hacer un calentamiento previo inadecuado
5⃣ Continuar después de sentir una molestia muscular
👉 Modo de entrenar un PLAN de VELOCIDAD
➖ Filma cada sprint y toma tiempos, no digas nada al niño, al final se sientan a ver que paso en cada uno y los resultados en tiempo
➖ Reforzar los aspectos positivos y los negativos no mencionarlos, enfocarse sólo en lo que se debe hacer.
➖ Dar descanso si hay fatiga, recuperar entre series y repeticiones de forma pasiva o estirando, puedes combinar ambas formas en el proceso.
➖ En los trabajos de conos separar usando los pasos del niño. Puedes usar 1-2 pasos más en la medida que el niño se desplace mejor
➖ Consulta cualquier duda que se te presente en el proceso.
Descripción del PLAN de VELOCIDAD
👍 Está compuesto por 6 semanas de trabajo.
👍 Se entrena 3 veces a la semana con un día de descanso después de cada día de entrenamiento.
👍 Tendrás 4 tipos de trabajo principalmente, coordinación en escalera, desplazamientos, saltos a un pie y sprint.
👍 Si al niño le cuesta saltar a un pie realiza el mismo ejercicio pero con los dos pies juntos para iniciar el fortalecimiento.
👍 Descarga la planilla en pdf que te orientará la manera adecuada de hacer los ejercicios cada semana.
👍 Necesitarás conos y una escalera coordinativa.
😎👉ADQUIERE TU PLAN DE ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD SEGÚN LA EDAD DE TU HIJO AQUÍ 👇