Contenido del Artículo
Los jugadores jóvenes suelen buscar en Google maneras de ayudarse a mejorar lo que sienten les hace falta, para saber buscar requieres saber los términos o palabras que se usan con las cuales conseguirás lo que quieres. La técnica de lanzamiento de un pitcher de béisbol tiene algunos sinónimos como mecánica de pitcheo, fases de un lanzamiento, técnica de lanzar o pitchar, movimientos de un pitcher, lanzamiento de un pitcher, en fin, podrás conseguir todos estos términos.
Si eres pitcher zurdo a la técnica que consigas simplemente cambias las piernas y el brazo en la explicación, pero es lo mismo, si lees la pierna izquierda sube a la altura del pecho, entonces tu subes la pierna derecha, si te dice el hombro izquierdo apunta a home, tu apuntas con el hombro derecho.

Técnica de lanzamiento de frente
En este video en cámara lenta de Jacob deGrom observa con detenimiento lo que hacen sus piernas, empieza su técnica de lanzamiento de frente, es pitcher derecho, verás los desplazamientos que hace y la trayectoria de sus manos que suben y bajan en un ritmo acoplado con el movimiento de sus piernas. Es la que se usa cuando se inicia el juego, cuando no hay corredores en bases y algunos lanzadores la usan cuando las bases están llenas y se sienten más cómodos de frente que de lado. La técnica consiste en: Colocar los pies paralelos o uno ligeramente adelantado. Uno o ambos talones de los pies están en contacto con la goma blanca de lanzamiento La apertura de los pies es la que el pitcher sienta comodidad. Su tronco puede estar erguido o ligeramente inclinado hacia adelante Al iniciar el movimiento podrás ver las siguientes fases:Pitcher derecho. Movimiento de piernas
- De tener una pie adelantado por lo general es el pie izquierdo y el derecho hace contacto con la goma.
- El pie izquierdo se mueve diagonal hacia primera base mientras que el pie derecho rota en punta de pie para colocar el talón paralelo a la goma de lanzamiento
- Afianzado el pie derecho la pierna izquierda se flexiona, llevando la rodilla por encima de las caderas. Este movimiento representa un inicio del impulso a home
- La rodilla derecha, pierna que esta en el piso, se flexiona ligeramente para reclutar los músculos que empujaran hacia home
- Inmediatamente después de la ligera flexión de rodilla, el pitcher se empuja hacia home con su pierna derecha, empujando el piso hacia abajo y hacia adelante
- La pierna izquierda al llevar la rodilla a su altura máxima, que es individual en cada pitcher, inicia su descenso para apoyarse en el piso
- El retorno de la pierna izquierda al piso se hace manteniendo la rodilla y el pie apuntando a tercera base, esto se le conoce como mantenerse cerrado, ya que ayuda a aprovechar la fuerza de rotación de las caderas y transferirla al brazo
- Justo algunos centímetros antes de caer al piso, el pitcher rota su pie y su rodilla hacia home, apoyando la pierna izquierda con fuerza contra el piso
- La pierna derecha después de empujar y permitir que la pierna izquierda apoye el piso, quedará en el aire y elevada hacia atrás del cuerpo
- La pierna izquierda al apoyar el piso con flexión de rodilla, luego de lanzar la bola pasa a extenderse, ya que funciona como una catapulta
Movimiento de brazos
- El pitcher tiene la mano derecha sujetando la pelota dentro del guante que está en su mano izquierda. Así mira la seña del cátcher que indica el tipo de lanzamiento a realizar
- La unión de las manos se da al frente del cuerpo a diferentes alturas entre las caderas y la cara
- Cuando el lanzador inicia su movimiento de la pierna izquierda hacia atrás por lo general ambas manos siguen juntas y tienden a iniciar un ascenso que puede ir de la cintura al pecho o del pecho hacia arriba y atrás de la cabeza
- En el momento que el lanzador sube su pierna izquierda y alcanza su máxima altura ambas manos juntas se posicionan cerca de la rodilla, en algunos casos inclusive hacen contacto
- Finaliza la subida de la pierna e inicia el descenso de la rodilla se da la separación de las manos y por primera vez el pitcher saca la pelota del guante y pasa lo siguiente
- El brazo izquierdo del guante por lo general tendrá el codo flexionado y apuntando a home en un inicio
- En la medida que la pierna izquierda se acerca al suelo el codo puede extenderse o mantenerse flexionado
- Justo antes de soltar la bola el brazo izquierdo se mueve con velocidad controlada hacia el pecho y así ayudar en la aceleración y precisión de la pelota
- Luego de soltar la pelota quedará libre
- El brazo derecho que tiene la pelota podrá hacer varias cosas según lo que han aprendido los pitchers, la capacidad de generar aceleración de su brazo y la longitud de su brazo
- Simultáneamente la rodilla izquierda inicia el descenso y ambas manos se separan, esta mano puede ir a varios lugares: 1. vertical hacia el piso 2. diagonal hacia atrás y hacia el piso 3. hacia atrás con el codo arriba y la mano apuntando hacia abajo 4. ir hacia atrás con el codo arriba y la mano apuntando hacia arriba
- Según cada posición del brazo en la sacada de la pelota el lanzador hará movimientos más largos, más cortos, más rápidos o más lentos.
- Siempre antes de lanzar el hombro derecho hará una rotación externa, inmediatamente una rotación interna con extensión del codo para finalmente liberar la pelota en una altura en relación al piso determinada por su técnica de lanzamiento, lo cual ayuda a generar más o menos tiempo de visualización al bateador. Mientras más delante de tu cuerpo sueltes la bola es mejor