https://caminoalasgrandesligas.com/

Un concepto de anatomía humana aplicada al deporte es la biomecánica, que es el estudio de los movimientos del cuerpo humano y cómo se relacionan con las fuerzas externas que actúan sobre él. La biomecánica se aplica al deporte para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones deportivas al analizar cómo el cuerpo humano se mueve durante la actividad física y cómo se pueden mejorar y optimizar los movimientos.

Por ejemplo, al estudiar la biomecánica del lanzamiento de una pelota, los investigadores pueden determinar la mejor técnica para maximizar la distancia y la precisión del lanzamiento, al tiempo que se minimizan las lesiones en el hombro y otras articulaciones.

La biomecánica también se aplica en la fabricación de equipamiento deportivo para mejorar la comodidad y la seguridad, como el diseño de calzado deportivo para mejorar el soporte y la amortiguación durante la carrera.

En resumen, la biomecánica es un concepto importante en la anatomía humana aplicada al deporte, ya que ayuda a mejorar la eficacia y la seguridad de la actividad física.

En estos videos te compartiré mi visión sobre lo que hace el cuerpo durante los ejercicios. Te ayudará a entender que pasa cuando hacemos pesas y entender que siempre es necesario evaluar a cualquier edad, cada persona que entre en un sistema continuo de entrenamiento necesita y debe ser evaluada para garantizar que su cuerpo sigue simétrico y balanceado. En caso de no estar así, pues trabajar para lograrlo.

 

No products found.

 

Zona media

 

El core o zona media del cuerpo humano se refiere a los músculos, y articulaciones que forman la región del tronco, que incluye el abdomen, la parte baja de la espalda y la pelvis. Estos músculos son fundamentales para mantener una postura adecuada y estabilizar el cuerpo durante el movimiento. Existen autores que incluyen o excluyen músculos en este concepto de zona media.

A grandes rasgos el core está compuesto por músculos profundos, como el transverso abdominal, el multifidus y el suelo pélvico, que son responsables de la dureza de la columna vertebral y la pelvis. También incluye músculos superficiales, como el recto abdominal, el oblicuo interno y externo y el músculo erector de la columna, que ayudan en el movimiento del tronco y la rotación.

Fortalecer el core es fundamental para mejorar el rendimiento en deportes que requieren fuerza y ​​estabilidad en el tronco, lanzar la pelota, batear, correr, son técnicas del béisbol que se optimizan con el buen funcionamiento del tronco y la zona media.

 

Zona media 1

 

 

Zona media 2

 

 

Zona media 3

 

 

No products found.

 

Ejercicios de zona media

 

 

 

//
3 views

Deja una respuesta